Recuperar información borrada en una USB o disco con Ubuntu
Hoy no sé por qué pero mi smartphone (un bonito Motorola Defy con Android Jelly bean) empezó a mostrarme un error diciendo que la tarjeta SD estaba corrupta. Sé que lo más práctico en estos casos es formatear la tarjeta, pero y mi información? Pues en Windows hay soluciones gratis y buenas como Recuva, pero y en Ubuntu? Las hay y mejores (mi problema intenté solucionarlo primero en Windows y no pude, en Ubuntu si), solo abre una consola y escribe
sudo apt-get install testdisk
Una vez instalado lo ejecutas con
sudo photorec
Les mostrará la siguiente ventana donde debes seleccionar la USB o disco a recuperar
Una vez selecciones el disco o memoria, te mostrará las particiones (si existen)
Luego te preguntará el sistema de archivos (NTFS, fat, ext3, etc)
Luego te pedirá la ubicación donde quieres guardar los archivos recuperados
Listo! Comenzará con la recuperación de archivos, tarda un poco
Y cuando termine te lo dirá, mostrando la cantidad de archivos recuperados
Espero les sirva, a mi me recuperó los datos de mi tarjeta, sobre todo unas fotos que de no ser así hubiese perdido.
Up the Irons!
Automontar particiones en Ubuntu 13.04
Este post es una pequeña actualización del que ya hicimos solucionando el mismo problema en Ubuntu 12.04, pero esta vez aplicado a la última versión de Ubuntu a la fecha de la publicación de este post, la 13.04. Para automontar particiones debemos hacer lo siguiente:
1. Abre una terminal y escribe
sudo blkid -c /dev/null
Con lo cual obtendremos el UUID (siglas para Universally Unique Identifier) de nuestra partición que queremos montar,
2. Una vez lo indentificas lo copias. Ahora crearemos la carpeta donde vamos a montar dicha partición, en mi caso
sudo mkdir /media/Datos
3. Ahora editamos el archivo fstab mediante el comando
sudo gedit /etc/fstab
Ve al final del archivo, y pega lo siguiente
UUID=XXXXXXXXXXXXX /media/Datos ntfs defaults,nls=utf8,umask=000,uid=1000,windows_names 0 0
Recuerda cambiar el UUID por el de tu partición o disco y /media/Datos por la carpeta de montaje que creaste anteriormente. Guardamos el archivo y verificamos que el montaje no tenga problemas con
sudo mount -a
Como no debemos tener errores, reiniciamos y en el próximo arranque ya debemos tener montados el disco o partición que seleccionaste.
Acabo de probarlo y funciona de maravilla. Les funcionó a ustedes también?
Up the Irons!
Automontar particiones NTFS en Ubuntu 12.04
Algo que debería venir por defecto cambia en cada versión de Ubuntu que pruebo… Estoy usando nuevamente Ubuntu (perdí mi portátil pero ya lo recuperé) y al intentar montar las particiones en 12.04 con éste método no funcionó, en el momento de hacer login el equipo se bloqueaba (realmente no se bloqueaba, simplemente no andaba, pero me permitía ingresar vía CLI y deshacer las modificaciones). Intenté con pysdm, ntfs-3g, gigolo, etc y ninguno funcionó. La única forma que logré automontar las particiones fue con el viejo método de editar el archivo fstab, para lo cual seguí éstos pasos:
Abre una terminal y escribe
sudo blkid -c /dev/null
Con lo cual obtendremos el UUID (siglas para Universally Unique Identifier) de nuestra partición que queremos montar,
Una vez lo indentificas lo copias. Ahora crearemos la carpeta donde vamos a montar dicha partición, en mi caso
sudo mkdir /media/Datos
Ahora editamos el archivo fstab mediante el comando
gksu gedit /etc/fstab
Ve al final del archivo, y pega lo siguiente
UUID=XXXXXXXXXXXXX /media/Datos ntfs defaults,nls=utf8,umask=000,uid=1000,windows_names 0 0
Recuerda cambiar el UUID por el de tu partición o disco y /media/Datos por la carpeta de montaje que creaste anteriormente. Guardamos el archivo y verificamos que el montaje no tenga problemas con
sudo mount -a
Como no debemos tener errores, reiniciamos y en el próximo arranque ya debemos tener montados el disco o partición que seleccionaste.
Espero les funcione.
Up the Irons!
Montar particiones NTFS automáticamente en Ubuntu 11.04
Aunque este tema ya se ha tratado en dos ocasiones anteriormente (ver aquí y aquí) con la versión de Ubuntu 11.04 no logré que funcionara ningún método (no me pregunten por qué jejeje). Así que investigando encontré una forma manual muy sencilla de hacer para montar tus particiones NTFS automáticamente al iniciar Ubuntu 11.04. Abrimos una consola y escribimos
sudo gedit /etc/fstab
Con esto abrimos el archivo con el cual el sistema conoce y monta las particiones del disco duro. Debemos agregar la partición que queremos montar, para ello necesitamos conocer el sistema de archivos (si es NTFS o FAT, también funciona), y el UUID…. Es fácil, esta información la obtenemos usando Gparted, un programa para gestionar discos duros y sus respectivas particiones. Para instalarlo en consola escribimos
sudo apt-get install gparted
Luego lo ejecutas con
sudo gparted
Ahora te debe mostrar todas las particiones de tu disco
Seleccionas la partición que quieres montar, le das click derecho e información, y allí encontrarás el UUID de tu disco
Ahora con ese dato volvemos a nuestro archivo en etc/fstab, y dependiendo si es NTFS o FAT agregamos lo siguiente
Para NTFS: UUID=XXXXXXXXXXXX /media/(Carpeta de montaje) ntfs-3g default 0 0
Para FAT: UUID=XXXXXXXXXXXX /media/(Carpeta de montaje) vfat rw,uid=1000,gid=1000 0 0
Donde remplazas las XXXXXXXXXXX por tu numero de UUID, y en carpeta de montaje pones la carpeta donde quieres que te monte la partición. Guardas el archivo, y cuando reinicies el computador el sistema montará tus particiones de forma automática.
Up The Irons!
Fuente (y agradecimiento, ya que esta solución fue la única que funcionó): http://linuxkillwin.blogspot.com/
Automontar particiones en Ubuntu Maverick 10.10
Como ustedes saben (y para los que no) hace algunos días se lanzó la nueva versión de Ubuntu, la 10.10. Debido a algunos problemas con mi equipo tuve que reinstalar sistema operativo, y qué mejor oportunidad para probar esta nueva versión. Una vez lo instalé ví que mis particiones no estaban montadas, asi que usé un método del que ya habíamos hablado y para mi sorpresa no funcionó. Así que me dí a la tarea y encontré un nuevo método para montar particiones, se hace con un programa llamado PySDM, cuya instalación es muy fácil, abre una consola y escribe
sudo apt-get install pysdm
Una vez hecho dirígete a Sistema – Administración – Dispositivos de almacenamiento, donde te encontrarás con una ventana como ésta
A la izquierda te aparecerán las particiones de tu disco, simplemente seleccionas la que quieras montar, le pones el nombre que quieras y vas al botón que dice «Asistente» donde aparecerá esta ventana
Deja las opciones como aparecen en esta imagen y no tendrás problemas (a menos que requieras algo especial o tengas más conocimientos del tema y quieras modificar otra cosa)
Y eso es todo! Solo resta reiniciar tu equipo y ya está. Slucionado 😉
Up the Irons!!
Ya tengo Ubuntu… Ahora qué?
Ahora que estoy instalando Ubuntu más seguido, he decidido hacer un listado de cosas a hacer después de instalar Ubuntu, para una facil referencia:
– Instalar tarjeta de red inalámbrica
– Instalar tarjeta de Video y aceleración 3D
– Ajustar el volumen en Ubuntu
– Instalar Wine , winetricks y tener siempre la última versión
– Instalar plugin de Acrobat Reader en Firefox
Y algunos opcionales
– Instalar Virtualbox en Ubuntu
Me gustaría saber que creen que hace falta, para hacer un listado mas completo y que sea una buena referencia para todos.
UP THE IRONS!!
Automontar particiones NTFS en Ubuntu hardy
Bueno, a mi por lo menos me esta pasando. Ubuntu no me monta automaticamente mis particiones NTFS, me aparecen bajo el menu de Lugares, pero solo las monta si hago doble click en ellas. Pero existe una solucion, y se llama ntfs-config, que se puede instalar desde synaptic.
Despues de instalarlo, podemos encontrarlo bajo el menu Aplicaciones / Herramientas del Sistema. Nos mostrará una ventana con las particiones en NTFS que existan en nuestro PC, seleccionamos las que queremos montar, e inmediatamente nos dara las opciones para dicha seleccion:
Y listo, ya tenemos nuestras particiones NTFS cada vez que iniciamos nuestro sistema.
UP THE IRONS!!